· 

¿Cómo prevenir problemas dentales desde la infancia?

La prevención de los problemas dentales asociados al crecimiento y desarrollo dento-facial se pueden prevenir desde edades tempranas mediante tratamientos como la ortopedia maxilar y la ortodoncia interceptiva que, aunque se relacionan estrechamente, no significan lo mismo. 

Ortopedia maxilar

La ortopedia maxilar es un enfoque de tratamiento fundamental dentro del abordaje preventivo e interceptivo. Su finalidad es guiar, corregir y/o controlar el crecimiento de los huesos maxilares mediante el uso de aparatos funcionales, que pueden ser fijos o removibles.

 

La edad más indicada para este tipo de tratamiento es la infancia (4-10 años), antes de que concluya la fase de crecimiento y desarrollo, donde aún las estructuras óseas se pueden moldear. Según el objetivo del tratamiento, este puede considerarse preventivo (antes de que se establezca el problema) o terapéutico (cuando ya está diagnosticado el problema).  

¿Qué problemas dentales puede prevenir?

 

  • Apiñamiento
  • Problemas de la ATM
  • Hábitos orales nocivos
  • Mordida cruzada y abierta
  • Maloclusiones clase II y clase III
  • Alteraciones del crecimiento de los maxilares 

Ortodoncia interceptiva


La ortodoncia interceptiva es un enfoque terapéutico también indicado para edades tempranas (entre los 6 y 11 años, aproximadamente), que tiene por objetivo diagnosticar y tratar a tiempo las maloclusiones que ya están presentes.

 

Este tipo de tratamiento, se enfoca tanto en la parte dental como funcional, tratando, además de las malas posiciones, los patrones de mordida, aprovechando aún la fase de crecimiento del niño, evitando que las alteraciones se compliquen en edades adultas. 

¿Qué problemas dentales puede prevenir?

  • Mordida abierta, cruzada y profunda
  • Desviaciones en la línea media facial y dental
  • Falta de espacio para la erupción de los dientes definitivos 

 

¿Cuándo llevar a un niño al ortodoncista?

La Sociedad Española de Ortodoncia recomienda realizar la primera revisión con el ortodoncista alrededor de los 6 años, incluso cuando no hay signos visibles o notorios de alguna alteración. A esta edad ya es posible identificar problemas asociados al desarrollo óseo o a la erupción dental, que pueden ser tratados tempranamente.

 

La importancia de las visitas tempranas radica en que no todas las maloclusiones o alteraciones son obvias y pueden ser más de origen esquelético (de los huesos) que dental. 

Conclusión

Mediante la ortopedia maxilar y la ortodoncia interceptiva es posible garantizar una buena salud bucodental y un adecuado desarrollo de las estructuras dento-faciales, brindándole al niño calidad de vida y, a su vez, evitando que los problemas se vuelvan más complejos. 

 

¿Ya llevaste a tu hijo a su primera revisión dental?

¡Contáctanos e inicia tu tratamiento a tiempo
Visita nuestra 
clínica en Granada, somos tus dentistas de confianza en Armilla, desde 1992. Te ofrecemos tratamientos especializados de odontopediatría ortodoncia, en manos de profesionales altamente cualificados

Pregunta por nuestros planes de financiación y no pongas en riesgo tu salud dental.
¡Nosotros te acompañamos!